Apoyo tanatologico para resignificar tu duelo

Si estás transitando una pérdida o una separación de cualquier tipo o incluso, la transitaste en el pasado o estás por experimentarla, es importante que puedas darte cuenta que el sufrimiento que esta separación o perdida te pueda generar no es para el resto de tu vida, sí es posible terminar con el dolor o sufrimiento y sobre todo sí es posible que aprendas a ver tu dolor desde otra perspectiva e incluso darle un significado diferente a eso que te presente la vida.

Hoy en día llegan a consulta varias personas que expresan sentir ̈un cuchillo clavado en el pecho desde muchos años atrás ̈ debido al dolor que les generó una pérdida hace muchos años, ya que socialmente se tenía e incluso se sigue teniendo la creencia de que un duelo se sana o se olvida con el tiempo, o con la resignación, en realidad si un duelo no se atiende, el dolor y el sufrimiento se intensifica en cada momento y así pueden trascurrir varios años o el resto de la vida, por lo que la calidad de vida de quien vive ese sufrimiento va disminuyendo considerablemente tanto en su vida familiar, social, laboral hasta llegar a afectar su cuerpo físico fuertemente.

Es importante tener en cuenta que si una pérdida o duelo llega a ti, es porque tienes la capacidad de trascenderlo, solo que en la gran mayoría de las veces, el dolor es tan fuerte que solo vemos la parte oscura de lo que experimentamos con esa pérdida, pero al tener el apoyo profesional de SANA TU DUELO, aprenderás varias herramientas, que no solo te ayudarán a transitar tu duelo con otra óptica, pero además, esas mismas herramientas te ayudarán a mirar tu pasado con otro enfoque y por ende tu futuro o lo que venga a ti en la vida lo recibas de otra manera, sin tanto dolor o sin dolor, o bien, sin sufrimiento.

Si estas transitando un duelo y quieres reducir tu sufrimiento, no dejes tu duelo en manos del tiempo y tampoco te resignes, es muy común que las personas expresen: ̈dale tiempo al tiempo ̈, ̈que tengas una pronta resignación ̈ e incluso hay quienes llegan a afirmar: ̈ya supéralo ̈ o te expresan: ̈ya no llores ̈.

Reflexionemos sobre cada una de las expresiones de la sociedad, en primer lugar veamos la frase:

̈dale tiempo al tiempo ̈, para ello te invito a que veas tu duelo como una herida física, ésta herida requiere que se limpie toda la zona afectada, incluso hay que abrir la parte afectada y limpiarla desde adentro, no se puede quedar nada en el interior de la herida ya que puede infectar la zona o causar más daño, esto mismo sucede en un duelo, hay que abrir la herida, limpiar todos esos pensamientos, creencias, juicios, emociones como el miedo, la culpa o la soledad, para que el duelo pueda ser resignificado. Por ello, en sana tu duelo, te ayudaré a cambiar todos esos pensamientos, emociones y creencias para que tu duelo te abra nuevos posibilidades en tu vida presente y futura. Recuérdalo bien, si este duelo llegó a ti es porque tienes la capacidad de trascenderlo.

Otra de las frases clásicas que expresa la gente al ver a una persona en duelo es: ̈ya supéralo ̈, lo primero que debes tener en cuenta es que nadie siente la intensidad de tu dolor, solo tú que transitas tu duelo, sabes con que intensidad te duele esa pérdida o separación, de manera que si alguien te expresa esta frase de: ya supéralo, más bien recibirla desde la compasión y no desde el enojo, ten en cuenta que este tipo de frases se han usado por años en la sociedad pero ello no quiere decir que realmente ayudan a reconfortar a una persona en duelo. También hay que agregar que un duelo no se supera, un duelo se trasciende, se resignifica,
superar es como si quisiéramos vencer o pasar un duelo, en realidad al trabajar un duelo en Sana tu duelo, lo que busco es que le des un nuevo significado a esa pérdida o separación, esto es, llegar a la quinta etapa del duelo que precisamente se denomina: la resignificación.

Ahora reflexionemos sobre la frase: ̈ya no llores ̈, si te puedes dar cuenta, desde nuestra infancia se nos programa a no llorar, a no expresar nuestras emociones, no llores, no te enojes, no estés triste, no te sientas así, como si al hacer esto pudiéramos sentirnos mejor, pero no es así, al negar las emociones a cualquier edad nos convierte en bombas de tiempo, ya que vamos guardando emoción tras emoción, o mejor dicho, nos vamos tragando emociones, o anestesiándolas o evadiéndolas, así hay quienes pretenden que sus emociones negativas se pasarán, se olvidarán o se disolverán, pero es todo lo contrario, si te tragas, callas, evades, anestesias o te guardas tus emociones negativas, tarde o tempranos van a salir, y quien las recibe es tu cuerpo físico, así es como aparecen las enfermedades crónicas, padecimientos del corazón hasta el cáncer. Si estás transitando un duelo: expresa, llora, grita, expulsa todas tus emociones negativas cuando vegan, siente cada emociones negativa y libérala, si no lo haces, muy probablemente, cargarás esa emoción negativa toda tu vida, para que puedas verlo de otra manera, cuando en tu vida haya sol, invariablemente aparecerán nubes negras, por ello, libera cada emoción negativa que venga a ti.

Ahora reflexionamos sobre la frase: ̈que tengas una pronta resignacion ̈, para que lo tengas muy claro, la resignación no está dentro de las 5 etapas del duelo, no se trata de que vivas tu duelo para darte por vencido, o para que luches contra el, la resignación no entra dentro del duelo, lo que si entra es la resignificación, que es darle un nuevo significado a esto que se te presenta, de hecho, a las sesiones llegan una gran cantidad de consultantes con el miedo a resignarse, a olvidar a su familiar que ha dejado su cuerpo físico, si estas transitando un duelo NO TE RESIGNES, ABRE TU CORAZÓN PARA QUE PUEDAS RESIGNIFICAR ESO QUE TRANSITAS.

Todo esto y más es lo que abordamos en cada sesión, que te des cuenta qué duelo vives, que te des cuenta qué duelos vienes cargando desde tu pasado y desde dónde los estás viviendo. Recuerda que lo que evades te persigue, mejor ve hacia eso que te duele y enfréntalo, sánalo, acéptalo, resignifícalo.

1

Acompañamiento Emocional. para Tu Duelo

¿Qué perdida significativa estás transitando?

3

Todo Sobre el Duelo

Lo que debes saber al transitar tu perdida

2

Información Sobre las Sesiones

Sana tu Corazón, Sana Tu Duelo

4

Recomendaciones para Sanar Tu Corazón

Sigue estos consejos para que te sientas mejor

Descarga GRATIS nuestra “Guía Práctica de Tanatología”

Ejercicios prácticos para tu proceso de duelo.

Videos para sanar tu corazón

Si es posible reducir tu sufrimiento

Agenda una sesión

O contáctanos directamente via WhatsApp al teléfono 55 5507 5968

Blog